Clásico programa gratuito de intercambio de archivos
eMule es un programa que puso de moda el intercambio de archivos y descargas P2P en internet hace ya casi veinte años, a partir de la red Kad y el protocolo eDonkey 2000. Es un programa con software libre y gratuito y, aunque si popularidad ha ido decreciendo, aún cuenta con un gran número de usuarios.
El funcionamiento de eMule se basa en la red eDonkey, por lo que los usuarios necesitan un cliente y conectarse a uno de los muchos servidores existentes. La conexión entre clientes y servidores se realiza a través de TCP, y cuando se accede a este, se obtiene la información sobre los archivos que se buscan.
eMule también da la posibilidad de conectarse a las redes Kad (Kademlia), una red completamente descentralizada que permite que los usuarios se conecten entre sí en busca de archivos. Por tanto, eMule contempla varias vías para que los usuarios hagan sus descargas de juegos, películas, libros...
eMule incorpora una serie de elementos que mejoran la experiencia, pues incluye un buscador de archivos, un chat para interactuar con otros usuarios del servidor, la posibilidad de agregar nuevos servidores manualmente o la opción de añadir comentarios en las descargas.
El característico funcionamiento de eMule implica que sea necesario disponer de servidores. Son estos los que posibilitan buscar y descargar los contenidos. Prácticamente desde los inicios de eMule han proliferado los servidores y ficheros falsos, por eso es importante mantener la lista de servidores actualizada para que funcionen adecuadamente y las descargas sean seguras.
También es factible optar por la red descentralizada Kad, pero lo más recomendable es combinar ambos sistemas para lograr el mejor rendimiento. Para mantener la lista de servidores actualizada, puedes recurrir a la web ADSLZone, donde hay un foro de eMule con un amplio manual de configuración, en el que se especifican los servidores fiables.
Otros programas populares para descargar archivos son uTorrent y Ares, también presentes en Softonic.
El objetivo de los desarrolladores de eMule era crear una alternativa más eficiente que eDonkey, que además englobara más funciones. Es decir, una nueva versión que, aunque no fuera la más rápida, manejara un gran volumen de datos.
Pese a que en los últimos años eMule no ha vivido sus mejores momentos, puesto que hay muchos otros modos de compartir archivos entre usuarios, sigue siendo una alternativa cómoda y socorrida. De hecho, eMule es a día de hoy más robusto que nunca, más fácil de utilizar y sin nada de publicidad, malware ni otros elementos no deseados.
Los usuarios de eMule están plenamente familiarizados con sus características: su interfaz permite filtrar por tamaño, tipo de archivo y otros detalles, independientemente de la clase de navegador que uses.
Gracias al gestor de descargas, puedes establecer prioridades y clasificar los archivos en función de sus categorías. Por su parte, el sistema de comentarios sirve para detectar fakes, es decir, ficheros con etiquetados que no se corresponden con el contenido.
eMule integra un sistema de previsualización que, en términos generales, funciona mejor que los de Torrent, por lo que sigue siendo uno de los programas de descargas más interesantes de la red.
En definitiva, eMule es una herramienta que continúa siendo sumamente válida para quienes descarguen de forma habitual aunque sus descargas tarden un poco más en completarse. Así que tienes ante ti un sistema de intercambio de archivos de lo más cómodo y extenso.
Opinión usuarios sobre eMule
por Sergio Galvez Senabre
mp funciona el puerto tcp , tengo que desinstalarlo por malfuncon
por Francisco Segura García
Es el mejor portal de descargas que he conocido, al igual que el más sensillo a la hora de programar y buscar fotografia, carátulas, música y links de peliculas, aunque va un poco lento. Más
por Llorenç Febrer
gflmpfbpofdjpbmfdpbgjfdpogfdplg`lfdgstsd.bp`dt`p.
migorjigjfdoingoirdjgiojsdfigjfdiojgidfjgirjgiprjigjfdpogjpiofdjgpoidfsjgpoifdjgpigkp`ldffdskfkd`gkr`gkfdgdgfd
Pros:
'pj0'yj0lrypnlryjyh`p
Cons:
gokhgfjhgpohmgphkgfp Más
por Ricardo Pomatta
bueno.
es bueno pero algo complicada la se supone que era mas sencillo
por Luis Miguel corrales de la fue
Apesar de muchos,Emule sigue siendo la hostia.
Para mi es un programa imprescindible,aunque como soy principiante,muchas veces no le saco el provecho que debería,y tengo muchos problemas para configurar los servidores. Más
por Anonimo
FANTASTICO Y COMODO .
es comodo y facil de manejarlo he estado usaando muchos años y lo prefiero Emule 0 50a a utorrent